sábado, 6 de septiembre de 2025

Historia del Hoyo

Vista del Hoyo

Salinas del Manzano formaba parte del marquesado de Moya, pero el Rento del Hoyo no. Era propiedad de los marqueses de Cañete.

En 1936, el marqués de Cañete era Enrique de Queralt y Gil Delgado. El Rento del Hoyo era propiedad suya y de su hermana Brígida. Lo trabajaba Lamberto López Perea, un salvacañetero nacido en 1894 en Torrefuerte , vecino de Salinas y labrador solvente. Tenía El Hoyo en arrendamiento.

Aquel mes de mayo de 1936, Lamberto se lió la manta a la cabeza y compró todo el rento a los marqueses de Cañete. Fue una decisión valiente y arriesgada, que al final no le salió bien.

Tenía El Hoyo algo más de 390 hectáreas, una extensión importante. El precio se fijó en 40.000 pts de las de la época (mucho dinero). Lamberto no tenía tanta pasta, pero sí la capacidad para pagarla. El acuerdo fue el siguiente:

  •  Pagó 5.000 pts en mayo de 1936 y otras 5.000 en octubre del mismo año
  •  Tenía que pagar el resto en plazos de 6.000 pts cada octubre hasta 1941.
  •  Tenía que pagar un 5% de interés cada año sobre el capital restante.

Como sabemos, en julio de aquel año 1936 dieron el golpe de estado y comenzó la guerra. Salinas siempre estuvo en zona republicana.

No sé si Lamberto era afín al régimen republicano o no. El caso es que a lo largo de la guerra fueron esquilmando sus bienes. Me cuenta Néstor (nieto de Lamberto), que al acabar la guerra solo le quedaban 17 ovejas, de las 700 que tenía al principio. Era una práctica habitual en ambos bandos, las requisas.

Lamberto no llegó a pagar a los marqueses de Cañete las últimas cuotas que les debía. Acabada la guerra, había pagado 28.000 pts. Le faltaban por pagar 12.000 pts. ¿Perdería la finca?

La solución fue vender la mayor parte, 367 hectáreas de las 390 que tenía. Se quedó con la casa y algunos terrenos adyacentes. Y lo vendió a los vecinos labradores del pueblo, a 95 vecinos.

Cuentan en el pueblo que se vio obligado a vender por amenazas, incluso de muerte. No tengo datos ciertos, pero pienso que no fue así. Vendió porque si no lo hubiera perdido todo.

Y por la forma de venderlo, haciendo 106 particiones iguales que adquirieron 95 vecinos, todo parece indicar que se hizo en buena avenencia. El precio al que vendió 290,8 pts cada participación, fue muy razonable.


No hay comentarios:

Publicar un comentario